domingo, 17 de marzo de 2013

BUNYOLS DE CARABASSA // BUÑUELOS DE CARABAZA

INGREDIENTES:


  • 400 gr de calabaza asada al horno con un poco de azúcar
    25 gr de levadura de panadería.
  • 100 gr de harina floja
  • 200 gr de harina de panadería (fuerte)
  • 1 pizca de sal                    
  • 3 litros de aceite para freir
     Azúcar para espolvorear por encima

 Preparación.

Preferiblemente compraremos una calabaza redonda resultan muy dulces y aromática. Cortar la calabaza por la mitad, llenar el hueco con azúcar y meter en el horno, aproximadamente 1 hora a 180ºC.  Posteriormente y una vez fría, sacaremos la pulpa con una cuchara (400 gr), y la reservamos, procurando eliminar los hilos del interior y las semillas que no vamos a emplear
Mientras tanto en un barreño se introduce la harina (los dos tipos) y un poco de sal, se mezcla todo junto. Aparte se diluye la levadura de panadería con un poco de agua tibia (pero no caliente) y se deja reposar 5 minutos, a continuación se añade la levadura diluida a la harina y se va mezclando poco a poco con las manos.
Seguidamente, introducimos la calabaza que habíamos reservado, y la vamos desaciendo con las manos junto a la mezcla de la harina, hasta formar una masa de pan anaranjada, si vemos que queda muy espesa, podemos añadir un poco de agua tibia y seguimos amasando con las manos dentro del mismo recipiente
Una vez bien mezclado y no se noten grumos de harina en la pasta, tapamos con un paño húmedo y dejamos que fermente al menos durante 2 horas en una zona donde haga calor. Transcurrido este tiempo, y habiendo subido la masa al menos 4 veces  su volumen, es el momento ideal para comenzar a elaborar nuestros buñuelos de calabaza al estilo tradicional de Valencia
Por ello el primer paso es mojarse las manos con agua, hay quien prefiere hacerlo en aceite, para que la masa resbale bien y se puedan hacer lo buñuelos artesanos sin necesidad de emplear  moldes, de tal forma que quede un agujero en el centro del buñuelo, que se debe realizar con los dedos indice y pulgar.
Para realizar este sistema debes seguir el procedimiento de las fotografías, en la cual se coge una porción de masa con la mano izquierda, cerrando el puño y haciendo que sobresalga la masa por encima de la mano. Con la mano derecha y empleando dos dedos se deberá pinzar el centro de la masa, formando así el agujero central del buñuelo y estirando la masa, se debe de desprender de la mano izquierda, finalmente habremos obtenido nuestro primer buñuelo  No te preocupes si salen feos, pues es normal hasta que hayas hecho unos cuantos, irán saliendo mas bonitos y redondos.
En recipiente con el aceite bien caliente, los iremos echando de uno en uno, si que es aconsejable tener un poco de ayuda, pues quien esté contigo, deberá ir dándoles la vuelta y sacarlos cuando estén dorados
Tal como los saques del aceite, colócalos sobre papel absorbente, antes de espolvorearlos con azúcar.  Te recomiendo que los dejes enfriar un poco


miércoles, 27 de febrero de 2013

Ratatouille o ensalada de hortalizas




Ratatouille o ensalada de hortalizas



Ingredientes:

* 1 pimiento rojo
* 1 pimiento verde
* 1 calabacín
* 1 berenjena
* 1 cebolla
* 1 tomate grande
* 1 diente de ajo
* sal
* aceite de oliva virgen extra
* vinagre de Módena
* tomillo, romero
* cominos (opcional)
Elaboración:

Podemos asar las hortalizas tanto en el horno, como en el microondas o en la sartén.
Si las aso en verano utilizo el microondas (combinado de cocción y grill), por aquello del calor, y puedo deciros que la diferencia no se nota con respecto al horno.
Para hacerlas en el microondas, sigo un orden a la hora de ir introduciendo las hortalizas empezando por las que más tiempo necesitan hasta las que menos, superponiendo unas sobre otras: pimientos, cebolla, berenjena, calabacín y tomate.
Añado sal y unas gotitas de aceite de oliva a cada tanda. Y el tiempo varía entre los cinco minutos para las primeras y tres para la última.


* Lavamos los pimientos, les quitamos las semillas y los cortamos en tiras
* Cortamos la cebolla en juliana
* Cortamos los calabacines y las berenjenas en rodajas
* Quitamos la piel al tomate y lo cortamos en rodajas

* Ponemos las hortalizas en el horno y las dejamos asar a temperatura suave (160·) hasta que estén hechas.
* Quitamos la piel a los pimientos y vamos superponiendo unas capas sobre otras

Para la vinagreta:

A mi me gusta utilizar un frasco de cristal para mezclar bien los ingredientes.
* Recogemos el caldo resultante de asar las hortalizas
* Añado un ajo majado, tomillo y romero seco y una pizca de cominos en polvo ( a mi me encanta el comino, pero va en gustos)
* A continuación agrego el aceite y el vinagre de Módena y agito bien el frasco
* Aliño sobre la ensalada

Podemos servirla tibia o fría.

martes, 12 de febrero de 2013

MENU DE SAN VALENTIN ,



                            SAN VALENTIN  2013

Recetas con toque afrodisíaco


Desde una posible relación con el dios del amor romano, Eros, hasta una antigua cita celebrada ante el monumento de Rómulo y Remo, lo que sí es cierto es que para enamorar no hacen faltan grandes detalles: la comida se convierte en un elemento idóneo para ello. Nosotros queremos ofreceros un menu muy especial para ete dia tan especial.



                                              Primero

Aguacates rellenos con huevos poché

Ingredientes
  • Ingredientes para 6 personas:
  • 2 aguacates
  • pimienta
  • sal
  • 100 g de salsa de tomate
  • Salsa Bearnesa:
  • 3 yemas
  • 250 g de mantequilla clarificada
  • 1 dl de vinagre
  • 50 g de chalota picada
  • 20 hojas de estragón
  • agua
  • un chorrito de limón
  • Huevos poché:
  • 4 huevos
  • agua
  • vinagre

Preparación


  • 1. Pelar y cortar por la mitad los aguacates, rociarlos con limón con limón y, con el hueso, cocerlos con sal 3 min. Reservarlos.
  • 2. Huevos poché: Introducir los huevos por separado en una taza y cubrirlos con vinagre. Hervir agua y cocerlos sin parar de mover con una espumadera. Sumergirlos en agua fría.
  • 3. Salsa bearnesa: Calentar la chalotta picada, el estragón, la pimienta machacada y el vinagre, hasta que quede muy concentrado. Mezclar las yemas con una cuchara de agua por cada una. verter sobre lo anterior y calentar al baño María, moviendo con varillas. Retirarlo del fuego y añadir la mantequilla clarificada, poco a poco. Añadir uun chorrito de limón. Cubrir cada medio aguacate con un poco de salsa de tomate, un huevo escalfado y la bearnesa.


Observaciones

Para clarificar la mantequilla, calentarla y tirar la espuma blanca que queda en la superficie.

Conservación

Consumir inmediatamente.

                                              Segundo

Brochetas de rape con dip de almendras

Ingredientes

  • Ingredientes para 12 unidades:
  • 1/2 k de rape limpio
  • 1 calabacín
  • aceite de oliva
  • sal
  • brochetas de madera
  • Dip de almendras y azafrán:
  • 20 hebras de azafrán
  • 1 diente de ajo
  • 1 dl de leche
  • 200 g de almendras tostadas
  • sal

Preparación


  • 1. Cortar el rape en dados y el calabacín en láminas finas.
  • 2. Pincharlo en brochetas y dorarlo en una sartén a fuego medio 12 min. con un poco de aceite hasta que el calabacín esté ligeramente dorado y el rape cocido.
  • 3. Dip de almendras y azafrán: Tostar las hebras de azafrán. Cocerlas con el ajo y la leche a fuego lento 5 min. Triturarlo con las almendras en la batidora.
  • 4. Servir las brochetas con el dip en cuenco aparte.


Observaciones

Versión rápida:; Acompañarlo de salsa romescu comprada.
Nuestro truco:; Acompañar el pescado con berenjena y tomate, además de calabacín.

Conservación

Tomarlo recién hecho. Puede congelarse con antelación y hacerlo en el último momento.

                                              Postre

Fresas con chocolate

Ingredientes

  • Ingredientes para 4 personas:
  • 16 fresas
  • chocolate para fundir

Preparación

1. Fundir el chocolate en el microondas. 2. Mojar en él cada fresa. 3. Colocarlas en una placa en la nevera ligeramente engrasada, hasta que se quede duro el chocolate.

Coste de la verdura en lo fresc ... 8.0  euritos  (consulta el dia de reparto en tu población y llevartelo no tendra coste alguno.

TODOS LOS INGREDIENTES LOS PUEDES PEDIR EN       www.lofresc.com;    al teléfono 687042220 - ó por correo a pedidos@lofresc.com . Gracias


martes, 29 de enero de 2013

Coques de Mullador



Mullador
Ingredientes: (para 8-10  coquitas)
  • 2 cebollas medianas
  • 1 berenjena grande
  • 1 pimiento rojo
  • 1 kg. tomates maduros
  • 2 dientes de ajo
  •  aceite, sal, orégano y romero.
Preparación: 
Trocear todas las verduras y poner aceite en una cazuela y vamos agregando las cebollas, el ajo, el pimiento, la berenjena y por último el tomate. Más o menos tardamos 30 min. en freir todo, removiendo constantemente, agregamos un poquito de romero, orégano y sal.

La Masa

Ingredientes: 

  • 500 gr. de harina

  •  25 gr. de levadura de panadero

  •  1 vasito de agua

  •  1 vasito de aceite

  •  una cucharadita de azúcar, sal,


-Preparación: 
En un recipiente grande ponemos la harina, la sal y el azúcar y mezclar en seco. Aparte, calentamos un poco el vaso del agua y agregamos la levadura de panadero en el agua para deshacerla. Agregamos en la harina, el aceite y el agua con la levadura y mezclar bien, amasamos y dejamos tapado al menos 20 minutos.
Pasado éste tiempo volvemos a amasar, vamos cogiendo trozos de masa y formamos unas bolas de masa que aplastamos y formamos las cocas, pinchamos un poco con un tenedor, colocamos el mullador. Metemos al horno a 180ºC unos 20 o 25 minutos.


Coste de la verdura en lo fresc ... 4.5  euritos  (consulta el dia de reparto en tu población y llevartelo no tendra coste alguno.

TODOS LOS INGREDIENTES LOS PUEDES PEDIR EN       www.lofresc.com;    al teléfono 687042220 - ó por correo a pedidos@lofresc.com . Gracias





viernes, 18 de enero de 2013

BOLLIT







Ingredientes :

  • 4 patatas*
  • 200 g de acelgas frescas*
  • 2 cebollas*
  • 250 g de judías verdes*
  • 1 coliflor pequeña o media grande*
  • 4 zanahorias*
  • 90 ml de aceite de oliva
  • 30 ml de vinagre
  • Una pizca de sal


  • PREPARACIÓN:

    Pelamos y cortamos las patatas cascándolas (dando un corte con el cuchillo y en lugar de cortar limpio en el último momento desgajamos el trozo de patata)
    pelamos las zanahorias
    Las judias le limpiamos las vainas de la hebra lateral y las cortamos en trozos de 5 centímetros.

    Limpiamos las hojas exteriores de la coliflor.
    Limpiamos las acelgas y troceamos tanto el tallo como las hojas.
    Pelamos y cortamos las cebollas en cuatro trozos.
    Ponemos una cazuela con agua a hervir.
    Añadimos ½ decilitro de aceite, sal y las verduras troceadas y dejamos cocer todo el conjunto por espacio de 30 - 35 minutos.
    Una vez cocido todo el preparado, escurrimos y servimos caliente, aliñado con un poco de aceite, vinagre y sal como si fuese una vinagreta pero un poco más suave.


    Coste de la verdura en lo fresc ... 6.5  euritos  (consulta el dia de reparto en tu población y llevartelo no tendra coste alguno.

    TODOS LOS INGREDIENTES LOS PUEDES PEDIR EN       www.lofresc.com;    al teléfono 687042220 - ó por correo a pedidos@lofresc.com . Gracias

    lunes, 14 de enero de 2013

    FAVES SACSAES (HABAS SACUDIDAS)




    Faves Sacsaes ( Habas Sacudidas )
    Habas muy tiernas (se guisan con piel y todo)
    1 Tomate grueso
    1 Cebolla
    Costillas de cerdo
    1 Ajo
    morcilla seca
    Longaniza blanca
    1 Pastilla de caldo
    Agua.
    Aceite de oliva
    Sal
    Colorante Alimentario



    Elaboración:
    Se frien las costillas con el ajo, colorante y luego el tomate a trocitos pequenos al igual que la cebolla, cuando ha perdido un poco el agua, se anaden las habas a trozos enteras la morcilla seca,la longaniza blanca, la pastilla de caldo y un dedo de agua y se deja hevir a fuego lento unos 10 minutos.

    No mover con ningún instrumento.Solo moverlas a golpe de munecas sujetando la olla con las dos manos. Al momento de servir se anaden unos huevos por encima que se escalfan con el calor del guiso.

    TODOS LOS INGREDIENTES LOS PUEDES PEDIR EN www.lofresc.com;               al teléfono 687042220 ó por correo a pedidos@lofresc.com . Gracias

    ALCACHOFAS RELLENAS



    Ingredientes

    Para 4 personas:
    • 16 alcachofas
    • 2 lonchas gruesas de jamón 
    • 2 cebolletas
    • 1 diente de ajo
    • 2 huevos
    • pan rallado
    • 1/2 vaso de vino blanco
    • agua
    • aceite de oliva
    • sal
    • perejil (para decorar)
    Elaboración

    Limpia las alcachofas y ponlas a cocer en la olla rápida con abundante agua. Sazona, tapa y cocina (al 2) durante 3-4 minutos, a partir de que suba la válvula de seguridad. Una vez cocinadas, abre la tapa, escurre y pon las alcachofas en un plato con papel absorbente para eliminar el exceso de agua. Deja atemperar y saca, con la ayuda de una cucharilla, el interior de las alcachofas. Pica bien la carne para el relleno y reserva, tanto el interior como el exterior de las alcachofas.
    Pon los huevos a cocer en un puchero con agua y deja hervir durante 10 minutos. Una vez cocidos, retíralos a un plato y deja atemperar. Pela y pícalos bien.
    Para elaborar la farsa, pica las cebolletas y ponlas a pochar en una sartén con un chorrito de aceite. Sazona. Cuando estén bien pochadas, pica las lonchas de jamón y añádelas. Rehoga y vierte el vino blanco. Deja reducir. Añade el huevo y el interior de las alcachofas picadas. Cocina a fuego medio.
    Coloca las alcachofas vacías en una fuente para horno y rellénalas con la farsa. Pela y pica medio diente de ajo, mézclalo con el pan rallado y espolvorea por encima de las alcachofas. Hornea a 220-240ºC, durante 4-5 minutos (con el horno precalentado).
    Sirve 4 alcachofas rellenas por comensal y decora con una hojita de perejil.


    TODOS LOS INGREDIENTES LOS PUEDES PEDIR EN www.lofresc.com;               al teléfono 687042220 ó por correo a pedidos@lofresc.com . Gracias