domingo, 17 de marzo de 2013

BUNYOLS DE CARABASSA // BUÑUELOS DE CARABAZA

INGREDIENTES:


  • 400 gr de calabaza asada al horno con un poco de azúcar
    25 gr de levadura de panadería.
  • 100 gr de harina floja
  • 200 gr de harina de panadería (fuerte)
  • 1 pizca de sal                    
  • 3 litros de aceite para freir
     Azúcar para espolvorear por encima

 Preparación.

Preferiblemente compraremos una calabaza redonda resultan muy dulces y aromática. Cortar la calabaza por la mitad, llenar el hueco con azúcar y meter en el horno, aproximadamente 1 hora a 180ºC.  Posteriormente y una vez fría, sacaremos la pulpa con una cuchara (400 gr), y la reservamos, procurando eliminar los hilos del interior y las semillas que no vamos a emplear
Mientras tanto en un barreño se introduce la harina (los dos tipos) y un poco de sal, se mezcla todo junto. Aparte se diluye la levadura de panadería con un poco de agua tibia (pero no caliente) y se deja reposar 5 minutos, a continuación se añade la levadura diluida a la harina y se va mezclando poco a poco con las manos.
Seguidamente, introducimos la calabaza que habíamos reservado, y la vamos desaciendo con las manos junto a la mezcla de la harina, hasta formar una masa de pan anaranjada, si vemos que queda muy espesa, podemos añadir un poco de agua tibia y seguimos amasando con las manos dentro del mismo recipiente
Una vez bien mezclado y no se noten grumos de harina en la pasta, tapamos con un paño húmedo y dejamos que fermente al menos durante 2 horas en una zona donde haga calor. Transcurrido este tiempo, y habiendo subido la masa al menos 4 veces  su volumen, es el momento ideal para comenzar a elaborar nuestros buñuelos de calabaza al estilo tradicional de Valencia
Por ello el primer paso es mojarse las manos con agua, hay quien prefiere hacerlo en aceite, para que la masa resbale bien y se puedan hacer lo buñuelos artesanos sin necesidad de emplear  moldes, de tal forma que quede un agujero en el centro del buñuelo, que se debe realizar con los dedos indice y pulgar.
Para realizar este sistema debes seguir el procedimiento de las fotografías, en la cual se coge una porción de masa con la mano izquierda, cerrando el puño y haciendo que sobresalga la masa por encima de la mano. Con la mano derecha y empleando dos dedos se deberá pinzar el centro de la masa, formando así el agujero central del buñuelo y estirando la masa, se debe de desprender de la mano izquierda, finalmente habremos obtenido nuestro primer buñuelo  No te preocupes si salen feos, pues es normal hasta que hayas hecho unos cuantos, irán saliendo mas bonitos y redondos.
En recipiente con el aceite bien caliente, los iremos echando de uno en uno, si que es aconsejable tener un poco de ayuda, pues quien esté contigo, deberá ir dándoles la vuelta y sacarlos cuando estén dorados
Tal como los saques del aceite, colócalos sobre papel absorbente, antes de espolvorearlos con azúcar.  Te recomiendo que los dejes enfriar un poco


No hay comentarios:

Publicar un comentario